Vinagre de Jerez

El vinagre, del francés ‘vin aigre’, es un producto obtenido mediante la acción de la bacteria acética sobre una solución hidroalcohólica. Puede producirse vinagre a partir de cualquier alimento que fermente alcohol. De ahí que existan vinagres de manzana, de remolacha, de arroz y, naturalmente, de vino. En el caso del Vinagre de Jerez la acetificación tiene lugar exclusivamente sobre los Vinos de Jerez, bien del año sin fortificar o bien de vinos en crianza.

El secreto del carácter único y de la extraordinaria calidad del Vinagre de Jerez reside en su distinguido origen. El Vinagre de Jerez recibe su exclusiva personalidad de los Vinos de Jerez, vinos nobles por excelencia, de los que hereda insuperables cualidades y matices. Es, por tanto, la comarca conocida como Marco de Jerez, donde se elaboran los singulares Vinagres de Jerez.

Existen tres tipos: Vinagre de Jerez (entre seis meses y dos años de crianza), Vinagre de Jerez Reserva (entre dos y diez años de crianza) y Vinagre de Jerez Gran Reserva (más de diez años de crianza).

Enlaces de interés