Brandy de Jerez

El Brandy de Jerez es una bebida espirituosa obtenida a partir de aguardientes y destilados de vino. Precisamente, en la materia prima objeto de la destilación, el vino, radica una de las diferencias básicas del brandy con respecto a otros espirituosos, que proceden de cebada (Whisky…), melazas de remolacha (Gin, licores…) o caña de azúcar (Ron…).

 

El Brandy de Jerez se diferencia de otros brandies por tener unas características organolépticas propias y singulares debidas, fundamentalmente, a tres requerimientos establecidos en su reglamento como Indicación Geográfica:

En primer lugar, la exigencia de que su envejecimiento en vasijas de roble americano que, previamente, hayan sido envinadas con alguno de los tipos de vino de Jerez.

En segunda instancia, la exigencia del empleo del tradicional sistema de criaderas y solera para su envejecimiento.

Por último, la exigencia de que su envejecieron debe tener lugar exclusivamente en bodegas localizadas en los municipios de Jerez de la Frontera, El Puerto de Santa María y Sanlúcar de Barrameda donde sus singulares condiciones meteorológicas dotan al Brandy de una personalidad diferenciada.

Existen tres tipos básicos de Brandy de Jerez:

  • icono_brandyv2
    Brandy de Jerez Solera: El más joven y afrutado, con un envejecimiento promedio de un año.
  • icono_brandyv2
    Brandy de Jerez Solera Reserva: Con un tiempo de envejecimiento promedio en bota de tres años de media.
  • icono_brandyv2
    Brandy de Jerez Solera Gran Reserva: El de mayor tiempo de envejecimiento, con un promedio de envejecimiento diez años (existiendo marcas con una vejez promedio mucho mayor).

Enlaces de interés